Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Reseña

La Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, fundada en 1979, mantiene complementariamente una dinámica participación en proyectos y en emprendimientos de alcance tanto regional, provincial como nacional.

Como empresas integrantes y de objetivos complementarios con la Bolsa, se articulan Valiant Bursátil S.A.U. (continuadora de Bahía Blanca Sociedad de Bolsa) y Valiant Asset Management Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A.U.; y por otra parte la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, en cuyo entorno funciona el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (CREEBBA). Asimismo, actúa en la órbita de la sociedad principal, el Tribunal Arbitral permanente de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca.

Actuación en el Mercado de Capitales.

VALIANT BURSÁTIL S.A.U.
Con el expreso reconocimiento de la Comisión Nacional de Valores, la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, Valiant Bursátil S.A.U. (continuadora de Bahía Blanca Sociedad de Bolsa) y Valiant Asset Management Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A.U. son instituciones que funcionan con el respaldo de una prestigiada gestión bursátil. Sus objetivos básicos tienden a cumplimentar funciones referidas a la cotización de títulos valores, intervenir en la colocación de emisiones de acciones de sociedades con oferta pública y de títulos públicos, brindando asesoramiento profesional y especializado para que los comitentes puedan realizar todo tipo de operaciones y de negociaciones en el mercado de contado y de futuros (en una amplia gama: compra, venta, cauciones, opciones, índices, arbitrajes). Además, asiste y asesora sobre procesos de financiación mediante estudios de prefactibilidad, interviniendo en la organización y la colocación de obligaciones negociables y de fideicomisos financieros por montos significativos, de empresas e instituciones fiduciantes de primer rango.

VALIANT ASSET MANAGEMENT SOCIEDAD GERENTE DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN S.A.U.
Por otra parte, ofrece la posibilidad de acceder al mercado bursátil de manera profesional, transparente y eficiente, con atención personalizada y productos diseñados para satisfacer los objetivos fijados.

Para ello, contamos con una familia de Fondos Comunes de Inversión de nuestra propia Sociedad Gerente, Valiant Asset Management, y cuyo único titular es la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca.

Actuación como Entidad Registradora de Impuesto de Sellos.

A su vez, la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, con su casa matriz en Bahía Blanca y la filial habilitada en la calle 25 de Mayo 267- 4º y 5º pisos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presta de larga data a sus clientes el servicio de administración documental, registración y recaudación del impuesto de sellos a través del sistema de declaraciones juradas mensuales. En este caso articula todo el proceso de tramitación y gestión aplicable a la liquidación y pago del impuesto de sellos a tributarse a las distintas jurisdicciones provinciales.

Actuación en Jurisdicciones Provinciales.

Como garantía de funcionamiento, la Bolsa posee una aquilatada experiencia en la recaudación del impuesto de sellos, sustentada en la actividad que viene desarrollando en forma ininterrumpida desde 1980, año en que fuera designada como entidad registradora en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

Con aplicación a su gestión, ha diseñado un software adecuado de acuerdo a las modalidades, normas y procedimientos vigentes en cada jurisdicción, lo que permite la presentación y el pago en tiempo y forma de las declaraciones juradas a las arcas de las diferentes provincias. Se debe destacar que la Bolsa cuenta con importantísimos clientes de la órbita nacional que, con marcada habitualidad, desarrollan actividades en todo el territorio del país, interviniendo por nuestro intermedio instrumentos (actos y contratos) de variada índole.

Avalan nuestra gestión, entre otros atributos, el respaldo patrimonial, la probidad moral y capacidad legal y técnica, la especialización y probada idoneidad de los funcionarios y del personal asignado, los espacios funcionales en los que se presta el servicio y, en especial, el compromiso de confidencialidad de la documentación que se procesa, aspectos estos que han redundado en una mayor eficacia y seguridad en beneficio del contribuyente.

Cuenta asimismo con un grupo de funcionarios abocados exclusivamente a esa materia, asegurando la permanente actualización normativa, adecuación de procesos, implementación de normas de confidencialidad y capacitación de los recursos humanos, en orden a lo requerido por la dinámica del mercado, y en concordancia con las modificaciones legales y reglamentarias aplicables. Destacadas empresas de rango nacional e internacional, de orden privado y público, confían sus instrumentos para ser registrados con nuestra intervención.

CREEBBA (Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina).

El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina, CREEBBA, es un organismo privado, independiente, apolítico y sin fines de lucro, cuyo objetivo es el estudio de la economía de Bahía Blanca y su zona de influencia.

Su actividad está orientada por el trabajo reflexivo, el rigor analítico y metodológico, el espíritu crítico y la independencia de todo interés particular inmediato.

Sus estudios procuran suministrar información económica necesaria para la adecuada toma de decisiones por parte de los entes privados o públicos vinculados a la economía local, en sus respectivos ámbitos de acción.

El CREEBBA nació en el ámbito de la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca. Posteriormente, un grupo de reconocidas empresas e instituciones se sumó a dicha iniciativa, a través de su aporte al sostenimiento del centro. Estas entidades se constituyeron en patrocinantes del CREEBBA.

Actualmente, las actividades del centro son financiadas principalmente por la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, a la que se suman los aportes de las empresas patrocinantes y los ingresos generados por trabajos especiales a terceros.

Inicialmente, las tareas de investigación del CREEBBA se desarrollaron en el marco de un convenio con la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, FIEL.

En el presente existe un estrecho vínculo con las instituciones afines y con los centros de investigaciones más prestigiosos del país.

El CREEBBA está dirigido por un consejo directivo que proyecta las políticas y los planes de acción del centro y supervisa su cumplimiento. El cuerpo técnico está conformado por economistas, asistentes de investigación, becarios, encuestadores, especialistas en procesamiento de datos y asesores en temas específicos

Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca.

La Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca organiza, desde 1984 en forma ininterrumpida, su Salón Anual de Arte, realización que es apreciada por la comunidad como un valioso aporte para el fomento de la cultura y la promoción del desarrollo artístico de la ciudad, la región y el sur argentino.

La muestra mantiene y consolida su acreditación a través del tiempo, destacándose por la calidad de las obras pictóricas y escultóricas que concursan y por la probada calificación de los artistas convocados. Asimismo, se prestigia por la reconocida idoneidad de los jurados que, para una mayor seguridad y certeza de los expositores, se renuevan cada año como garantía de probidad y de transparencia.

Las obras distinguidas con el primer galardón se hacen acreedoras del Premio Adquisición, y pasan a integrar, como patrimonio institucional de la Fundación, su vasta pinacoteca y su selecta galería de esculturas.

La fundación, además de donaciones de material bibliográfico para las bibliotecas locales y de la región, y otros aportes de promoción comunitaria, lleva a cabo proyectos de capacitación de becarios universitarios, destinado al desarrollo de programas económicos regionales y nacionales (Mercado de Capitales, Comercio Exterior, Marketing y otros programas formativos conexos).